DIMENSIONES, SUEÑOS Y METAS.
- dmfdrc
- 20 sept 2022
- 5 Min. de lectura

Según su escala de valores personal y fundamentos de vida, ¿Cómo influyen estos en su proyección?
. Teniendo en cuenta la escala de valores que desde pequeño me enseñaron mis padres, he podido clasificar todos los momentos y circunstancias que se presentan hasta ahora en mi vida. Sabiendo y teniendo la capacidad de afrontar cada situación con carácter y con veracidad, y así, evitar muchos problemas que quizás por nuestra cultura y desconocimiento estamos expuestos. ¿Cómo los valores orientan el proyecto de vida?
. En mi proyecto de vida siempre sobresale los valores que como persona he aprendido a ejecutar: (honestidad, respeto, responsabilidad, liderazgo, amistad, etc.). Cada uno de estos valores hay que saberlos aplicar frente a cada una de las situaciones que se nos presentan a diario, por eso, depende de cada una de las situaciones que estemos afrontando aplicar dicho valor y no dejarnos llevar por las demás personas, ya que estas, lo que buscan es el beneficio de ellas por encima del nuestro, y así, nos llevan a ejecutar el valor que menos desearíamos para nosotros.
ANÀLISIS DE LAS DIMENSIONES DEL SER.
ÉTICA:
A lo largo de mi carrera en auxiliar en enfermería, he vivido una experiencia en la cual tuve que decidir sobre qué camino seguir, cuando se presentó una situación de ayudar o dejar que esa persona se valiera por si sola, decidí ayudar a esa persona y después de esto me sentí mejor persona, ya que pude ayudar a los demás (como lo jure en mi graduación) y no falté a mi código de ética, de ahí en adelante trato de guiar a los que por algún motivo no lo realizan.
MORAL:
Mientras voy caminando por la calle me encuentro con un señor que discutía con una señora de edad, porque al momento de cruzar el semáforo peatonal (que se encontraba en verde), el señor iba en motocicleta y se pasa el semáforo (que estaba en rojo) y casi atropella a la señora, de inmediato me acerque y le dije que comprendiera que la señora estaba actuando de buena manera, ya que el semáforo peatonal así lo permitía y que al contrario, el que se equivocó fue él y no la señora, después de mucho discutir el señor entendió y pidió disculpas, esto me enseña a que siempre hay que mirar más allá de lo que en realidad está pasando y pensar antes de decir o actuar.
ESPIRITUAL:
Muchas veces se me presentan dificultades en cuanto a mi vida laboral y personal, y obviamente desearía dejar todo como esta y salir corriendo donde no sepa nada de nadie, pero siempre me detengo y pienso en lo que estoy haciendo, por ende, me doy cuenta de que siempre existe un DIOS que aunque nunca lo veamos lo podemos sentir y él de una u otra manera nos llevara a tomar la mejor decisión en su momento. Nunca dejes que los impulsos te lleven a ejecutar acciones que no desees.
AFECTIVA:
Mi esposa ejecuta en un trabajo el cual es una labor social (cuidar niños), al principio se me dificultó el saber llevar los niños y el saber entenderlos, por ende, tuve muchas dificultades con ellos y con mi esposa, después de un tiempo me puse a pensar y analizar el contexto de donde venían los niños y pude entender que les faltaba disciplina y afecto, el cual podríamos brindarles y así ellos poder tener un mejor desempeño en la casa. Siempre piensa en lo que vivieron o viven los demás para después juzgar, no todos tienen la misma forma económica o afectiva que tú tienes.
COMUNICATIVA:
En mi infancia mi madre me mando a comprar panela y en mi afán de salir a comprarla, le dije al señor de la tienda que me regalará 1 pan, cuando llegue a la casa mi madre me regaño y me dijo que era panela y no pan, lo cual, por salir a las carreras entendí mal y compre lo que no era necesario. De enseñanza entendí que debo escuchar atentamente las indicaciones antes de partir a realizarlas.
ESTÉTICA:
Desde mi infancia mi hermano me invitaba a seguir en el deporte para tener una mejor forma estética a medida que fuera creciendo, nunca le hice caso y, por lo contrario, hacía actividades totalmente diferentes a este, hoy en día entendí que donde hubiera seguido con el consejo de mi hermano no tendría tantos problemas en mi cuerpo, ya que no fortalecí mis huesos y músculos desde mi infancia. Desde hoy le doy consejos a mi hijo para que se ejercite desde pequeño y no le pase lo mismo que al papá.
COGNITIVA:
Antes de la llegada de mis hijos, mi vida se centraba totalmente en salir, divertirme, pasear y no era totalmente razonable conmigo mismo, después de ellos, cambio el centro de atención y todo gira alrededor de mis hijos. A veces uno necesita que pasen varias circunstancias para sentar cabeza en nuestra vida.
CORPORAL:
Tuve un incidente en la columna durante mi tiempo de laborar, en ese momento no me adherí a los protocolos de la institución y al momento de pasar un paciente para otra habitación me halo la columna y no era capaz de pararme a caminar. Después de esto aprendí que aunque me demore más en realizar la actividad, voy a tener mayor seguridad para mi cuerpo.
SOCIOPOLÍTICA:
En mi municipio se vivieron muchos actos delictivos donde se veía la mala moral de la fuerza pública al momento de detener a dichas personas, no cumplían con su labor por recibir una extorsión y a partir de eso se daña la seguridad de las personas y el pueblo. Aprendí que si uno jura proteger y velar por los derechos humanos debe cumplirlos a cabalidad, sin dejar que nadie te afecte.
SUEÑOS Y METAS.

Personal
Meta a corto plazo. Encontrar un trabajo donde pueda tener la facilidad para terminar mis estudios.
Mediano plazo. Terminar la carrera universitaria.
Largo plazo. Desempeñar las actividades de mi estudio y disfrutar más tiempo con mi familia.

Familiar
Meta a corto plazo. Mantenernos unidos con nuestros hijos y ayudarlos cada día a un mejor crecimiento.
Mediano plazo. Terminar de pagar la deuda de nuestra casa.
Largo plazo. Ayudar a nuestros hijos a que realicen sus estudios universitarios y viajar por nuestro país.

Laboral
Corto plazo. Pedirle a la jefe inmediata cambio de servicio para tener mayor facilidad para el estudio.
Mediano plazo. Obtener más conocimientos sobre la nueva área donde labore.
Largo plazo. Después de graduarme de contador público, ejercer mi carrera con mucho honor.

Profesional
Corto plazo. Cambiar de trabajo.
Mediano plazo. Obtener mi título de contador público y ejercerlo.
Largo plazo. Disfrutar de mi empleo y especializarme

Académica
Corto plazo. Lograr terminar mi primer cuatrimestre en la universidad.
Mediano plazo. Seguir en carrera hacia mi título profesional.
Largo plazo. Graduarme y obtener mi tarjeta profesional

REFERENCIAS
familiar. (s. f.). pixabay. https://https://pixabay.com/es/photos/familia-amor-paternidad-vacaciones-6475821/
GRADUACION. (s. f.). https://https://pixabay.com/es/photos/graduaci%c3%b3n-hombre-gorra-vestido-879941/
PERSONAL. (s. f.). https://pixabay.com/es/photos/computadora-port%c3%a1til-manos-humanas-820274/
UNIVERSITARIO. (s. f.). https://pixabay.com/es/photos/empresario-puesta-en-marcha-hombre-593362/
LABORAL. (s. f.). pixabay. https://pixabay.com/es/photos/cirug%c3%ada-hospital-1807541/
Comentarios